Ir al contenido principal

Entradas

Retomando...

Este blog comenzó hace 10 años, cuando después de un curso de Monitor de Tiempo Libre, decidí guardar y compartir todos los juegos y dinámicas de grupo que me enseñaron. Así, fui colgando estos juegos...Ahora, gracias a otro curso pero, de herramientas web, retomo mi proyecto, retomo mi blog... 

EL TELÉFONO ROTO DE LAS EMOCIONES

  Actividad 1:  El teléfono roto de las emociones Curso al que va dirigido: 1º o 2º de primaria Desarrollo de la actividad: jugaremos igual que al teléfono roto pero con las emociones. El profesor dirá al primer alumno una emoción y esté tendrá que hacerle un gesto al siguiente alumno para expresar esa emoción, así pasando por todos los alumnos, pero cuando llegue al último esté no tendrá que realizar el gesto al resto de la clase, sino que tendrá que decir de qué emoción se trata. Igualmente, podemos hacer este gesto con el nombre de actividades que hacemos con otras personas, con los medios que tenemos para comunicarnos, con como saludamos a los demás…Todo aquello que nos ayude a relacionarnos con los demás  

¿CÓMO ESTÁS HOY?

  Actividad 2 : ¿Cómo estas hoy? Curso al que va dirigido: 1º o 2º de primaria Desarrollo de la actividad:  Es una actividad que se puede realizar todos los días al llegar al colegio, de hecho en algunas clases realizan el principio que voy a proponer en esta actividad. Para comenzar debemos tener una cuadricula grande con los nombres de todos los alumnos. Y unos emoticonos, dibujos o pictogramas que expresen cada una de las emociones y, cómo se hace en muchos colegios, que nada más llegar a clase los niños cuenten a todos sus compañeros cómo están y si quieren cuenten también el porqué. Tras esto, cuando un niño diga a la clase que se encuentra mal o que siente una emoción negativa el resto de alumnos le ayudarán a que se sienta mejor, diciéndole que puede hacer para pasar a sentir una emoción positiva y ayudarle a que esté bien durante ese día; además cuando este niño cambie su emoción puede contarlo a la clase, cambiar su emoticono y la clase le felicitará.

MOTIVACIÓN A LA LECTURA: LIBRO SOBRE LAS EMOCIONES

  Actividad: Lectura de un libro sobre las emociones.  Curso al que va dirigido: 1º o 2º de primaria Desarrollo de la actividad: En lugar de mandar un libro para que los niños lo lean en casa o leerlo en clase sin más, haremos una actividad diferente para que a los niños les motive la lectura, cosa un poco difícil en muchas ocasiones. Además, el libro debe ser un libro relacionado con la inteligencia emocional, que además nombre las emociones y conductas relacionadas con estas. En primer lugar se les explicará que vamos a leer, se les enseñará el libro y se les explicará que necesitamos un lugar cómodo y bonito para leer. Para ello entre todos crearemos un rincón solo para el momento de la lectura, a ser posible con una alfombra y cojines para estar sentados en el suelo. Una vez acondicionado el espacio se crearan grupos para que cada día sean ellos los que lleven la lectura. Cada día en el que realicemos la actividad el grupo de niños responsables de la lectura real...
JUEGOS DE PRESENTACIÓN CON GLOBOS 1.Se hincha un globo y se le pone el nombre, una cualidad y un dibujo que represente a cada alumno. 2. Bailar con globos: bailar al ritmo de la música según dice el profesor, se van haciendo parejas, grupos de 4, 6 y todos juntos. Cada vez que para la música, los globos se lanzan y se coge otro. 3. Adivinar de quien es el globo: al parar la música en el juego anterior cada alumno se ha quedad con el globo de otro compañero, los alumnos se ponen en círculo y tendrán tener que ir adivinando de quien es el globo que tiene en las manos. 4. Explotar los globos con el pie: cada alumno se ata el globo con una lana al pie, y deberán intentar explotar los globos de los compañeros y que no exploten el suyo. La persona que quede con globo gana.
VEO UN FANTASMA Para el juego se colocarán todos los participantes en una fila lateralmente y el monitor se pondrá en uno de los finales de la fila. Para jugar al juego los participantes sólo deben repetir lo que hace el monitor. El monitor le dice al que está a su lado "Veo un fantasma" y el de al lado le dice "¿dónde?" y el monitor dice allí y levanta un brazo esto lo hará el participante de al lado del monitor con el siguiente y así hasta que acabe la fila. Cuando lo han hecho todos el último lo hace preguntándole al monitor y se vuelve a repetir otra ronda levantando el otro brazo. Cuando acaban se hace una tercera ronda en la que cuando digan allí se pondrán de cuclillas y cuando vaya a ser la cuarta ronda y le pregunten al monitor "¿dónde?, este se tirará encima de todos y se caerán todos en efecto dominó.
LA CAJITA PREGUNTONA OBJETIVOS: -Crear confianza en el grupo. -Conocer diferentes aspectos de las personas del grupo. MATERIAL:  una caja y 10 o 20 tarjetas con una interrogación (aquí podéis hacerlo sencillo o si queréis trabajar manualidades con vuestros peques, podéis decorar la caja con dibujos de la paz, y las interrogaciones dibujarlas o recortarlas en otra cartulina de otro color y luego pegarlas). DESARROLLO: En parejas o en grupo  cogeremos una tarjeta preguntona y realizaremos una pregunta a otra persona que queramos. La persona que no tiene tarjeta le toca responder y luego coger una tarjeta preguntona. Así hasta que todas las tarjetas de la caja preguntona estén respondidas.